ESPACIO DE IGUALDAD
TABLÓN DE ANUNCIOS
La actualidad del Espacio de Igualdad del IES ANDRÉS BENÍTEZ
MUESTRA DE MUÑECOS HECHOS CON MATERIAL RECICLADO
¿Aún no te has pasado por la biblioteca a ver la muestra de muñecos hechos con material reciclado que la habita? El tema es la familia. Las familias son diversas, formadas por personas diferentes y únicas. Acércate a ver a dos muy conocidas en nuestro centro: la real...
HACER VISIBLE LA DIVERSIDAD
Hoy en el IES Andrés Benítez nos hemos pintado las uñas de distintos colores para hacer visible la Diversidad. ¡Qué aburrido sería todo si fuéramos iguales! Gracias a la profe Charo Bonilla por su colaboración y a sus dos ayudantes, Irene y Lola, de 4º de ESO B....
TEATRO INVISIBLE PARA APRECIAR SITUACIONES SEXISTAS
Teatro invisible para apreciar situaciones sexistas que vivimos a diario. Ésa es la propuesta que ha ofrecido Salamandra Teatro para el alumnado de Primero de Bachillerato. La actividad es la última que se desarrolla en este curso dentro de la oferta municipal y por...
TALLERES SOBRE SEXUALIDAD EN BUEN TRATO
Esta semana el alumnado de Primero de Bachillerato ha recibido unos talleres de dos horas de duración sobre sexualidades en buen trato, una actividad impartida por el Equipo Ágora y enmarcada dentro de la oferta Jerez Educa del Consistorio de la ciudad. Gracias a Sara...
BALANCE DEL MES DE LAS MUJERES
Acabado el mes de marzo hacemos balance del #mesdelasmujeres. En estas semanas hemos dado visibilidad en el centro a esas #mujeresqueinspirand y que nos siguen motivando a diario. Hemos aprendido con nuestro diccionario del #8m. Los debates sobre discriminación, los...
EL IES ANDRÉS BENÍTEZ CON LA IGUALDAD
ESPACIO DE IGUALDAD
El IES ANDRÉS BENÍTEZ CONDENA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El IES ANDRÉS BENÍTEZ CONDENA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El IES Andrés Benítez ha vivido en estos días varias actividades con las que ha mostrado su más sincera repulsa a la violencia de género, una violencia que se ha cobrado más de mil vidas de mujeres y niños desde que hay un registro oficial de víctimas. Entre ellas, figura la lectura de un manifiesto el mismo día en el que se conmemora la efeméride, el 25 de Noviembre. En esa lectura, que se acompañó de una performance, donde el zapato rojo como símbolo de esas víctimas se convirtió en protagonista, participaron alumnos y alumnas de distintas enseñanzas, profesorado, PAS y familias del centro. No fue la única actividad que ha tenido lugar en estos días, sino que también se ha elaborado un decálogo contra la violencia de género por el alumnado de Cambios Sociales y de Género, un mural, la realización de diversos carteles que se han expuesto en los pasillos del centro gracias a los alumnos y alumnas de Comercio, así como la elaboración de unas píldoras educativas (vídeos) sobre violencia contra la mujer en ámbitos como el deporte, el hogar, acoso sexual que han llevado a cabo estudiantes del primer curso de Bachillerato. Estos vídeos se trabajarán además en las tutorías de la ESO.
VISITA DELEGADA DE IGUALDAD
La delegada de Igualdad, Ana Hérica Ramos, ha visitado hoy nuestro Centro junto a otros miembros de su equipo. El motivo no ha sido otro que ver in situ la muestra «Literatura es nombre de Mujer» y todo el trabajo que había detrás. Han sido recibidos por el director, Paco Fernández; Rocío Jiménez, jefa del departamento de Imagen Personal y Noemí González, jefa del departamento de Lengua y coordinadora de Igualdad del IES, quienes han explicado los detalles y objetivos del proyecto. Como colofón de la visita, han en el photocall creado para esta «No Feria».
11 DE FEBRERO (CURSO 2020/21) - DÍA DE LA MUJER Y NIÑAS CIENTÍFICAS
Enlaces de interés:
-
Publicación en el tablón de anuncios del IES Andrés Benítez (cliquea aquí)
-
Publicación en el Diario de Jerez (cliquea aquí)
-
Banco de imágenes (cliquea aquí)
MACHISMO
MUJERES DE ANDALUCÍA
SER MUJER EN EL MUNDO DEL PERIODISMO
El IES Andrés Benítez acoge una charla sobre cómo ser mujer en el periodismo
Comunicación
Los alumnos del IES Andrés Benítez conocen las dificultades de ser mujer en el mundo del periodismo
La periodista Pepa Pacheco imparte una charla en el centro educativo en una actividad organizada con motivo del Día de la Mujer

La periodista Pepa Pacheco, actual jefa de prensa del Ayuntamiento de San Fernando y vicedecana del Colegio de Periodistas de Andalucía, ha dado en esta semana una charla en el IES Andrés Benítez sobre Cómo ser mujer en el mundo del periodismo, organizada con motivo del Día de la Mujer. La actividad ha sido organizada por la coordinación de Igualdad y Coeducación del centro con el fin de que el alumnado de 1º de Bachillerato y de 2º de PMAR conocieran de primera mano la realidad de un mundo tan apasionante como el de la prensa visto a través de los ojos de una mujer.
Pacheco les contó cómo ha vivido estos años en la ciudad atendiendo temas tan autóctonos como las bodegas o el mundo agrario, un mundo que desconocía al ser de fuera y del que “tuvo que ponerse las pilas y estudiar mucho”, tal y como refirió a los estudiantes. Viendo esas vivencias con perspectiva apuntó que luego se ha dado cuenta de que por ser mujer le ha resultado más difícil integrarse en ese ámbito y tener un mayor reconocimiento. No obstante, recomendó a los alumnos y, sobre todo a las alumnas, que estudiaran lo que quisieran para perseguir su vocación: “Ya que si te ves capaz lo acabarás logrando”. Esta charla es una de las actividades que realizará el centro en este mes de marzo para conmemorar la efeméride del 8-M, el Día de la Mujer, que en el centro de San Benito ha pasado a ser el Mes de las Mujeres.
11 DE FEBRERO (CURSO 2019/20) - DÍA DE LA MUJER Y DE LA NIÑA EN LA CIENCIA
NUEVO LOGOTIPO - CONCURSO
