Casinos online mejores.

  1. Algoritmo Para Ganar Tragamonedas: En realidad, este juego se trata de los juegos de bonificación de tragamonedas Silver Fang.
  2. App Máquinas Tragamonedas - El otro día tuve problemas para retirar mis ganancias, pero parece que mis datos bancarios eran incorrectos y fue entonces cuando me ocupé de su atención al cliente.
  3. Casino Guadalajara Precio: En 2024, se estaban realizando varios estudios para probar la capacidad de otros antidepresivos, como la sertralina, para suprimir los impulsos de juego.

Poker jugar loose.

Casino Gratis Maquinas Nuevas
Acabo de empezar a jugar al póquer en línea y su libro realmente me ayudó a impulsar la curva de aprendizaje.
Predictor De Ruleta
Con premios multimillonarios para algunos eventos, estas series de torneos en línea amenazan con superar a los principales eventos en vivo en términos de premios y asistencia de jugadores.
Los casinos de tragamonedas para Mac permiten que la audiencia de jugadores más pequeños tenga un servicio de soporte de Apple y un protocolo de seguridad que está disponible para ayudar en todo momento y en el chat en vivo.

Valor de las cartas black jack.

Slots Juego Gratis Descargar
La aplicación gratuita para descargar SlotsLV te da acceso a los mejores juegos que tenemos.
Juegos Tragamonedas Gratis Para Jugar En Linea
Cuando se trata de flexibilidad en las apuestas, ningún otro casino puede brindar la misma experiencia que la Ciudad de los Sueños.
Live Blackjack España

Seleccionar página

EDUCACIÓN DE ADULTOS

La filosofía del IES Andrés Benítez en lo que a la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que nuestros jóvenes adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en los aspectos humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos; que desarrollen y consoliden hábitos de estudio y de trabajo, ya sean de manera autónoma como colectiva; así como prepararles para su incorporación a estudios posteriores.

En el Bachillerato perseguimos proporcionar al nuestros alumnado formación, conocimientos y ciertas habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales, así como incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Igualmente, ofrecemos una preparación especializada acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permita acceder a la educación superior.

ESPA

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL:

  • Esta modalidad de enseñanza se llevará a cabo mediante la combinación de períodos o sesiones lectivas de carácter presencial y otras actividades de seguimiento del alumnado que tendrán para éste carácter no presencial.

  • Las actividades de seguimiento del alumnado de carácter no presencial se efectuarán, preferentemente, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, a través de una plataforma educativa virtual de aprendizaje creada a tal efecto por la Consejería de Educación para la modalidad semipresencial.

  • En la evaluación del aprendizaje del alumnado que realiza estudios de educación secundaria obligatoria para personas adultas en esta modalidad se tendrán en cuenta, además de los resultados de las pruebas presenciales parciales, la realización de tareas propuestas, el grado y calidad de las participaciones en los foros temáticos propuestos y cualesquiera otros elementos contemplados en las respectivas programaciones didácticas.

  • Las sesiones lectivas presenciales, que tendrán carácter colectivo, se dedicarán, fundamentalmente, a cuestiones generales relacionadas con la planificación de cada módulo y ámbito, y a dar las directrices y orientaciones necesarias para un buen aprovechamiento de los mismos.

  • Se desarrollarán semanalmente ocho sesiones lectivas presenciales de una hora de duración, distribuidas en tres días para facilitar la compatibilidad de los estudios y la actividad laboral.

  • El alumnado que opte por esta modalidad de enseñanza podrá inscribirse en un plan educativo de apoyo a la obtención de la titulación básica en un centro o sección de educación permanente.

  • Las actividades de seguimiento del alumnado de carácter no presencial se dedicarán, fundamentalmente, a la comunicación sincrónica y diacrónica con éste, a través de las tareas propuestas, los temas de discusión en los foros temáticos y la resolución de dudas y problemas planteados de forma individual o colectiva.

MATERIAS:

MATERIAS

SESIONES LECTIVAS

Ámbito Científico – Tecnológico

3

Ámbito de Comunicación

3

Ámbito Social

2

BACHILLERATO DE ADULTOS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

  • Esta modalidad de enseñanza se llevará a cabo mediante la combinación de períodos o sesiones lectivas de carácter presencial (12 sesiones) y otras actividades de seguimiento del alumnado que tendrán para éste carácter no presencial (15 sesiones telemáticas).

  • Las actividades de seguimiento del alumnado de carácter no presencial se efectuarán, preferentemente, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, a través de una plataforma educativa virtual de aprendizaje creada a tal efecto por la Consejería de Educación para la modalidad semipresencial.

  • En la evaluación del aprendizaje del alumnado que realiza esta modalidad se tendrán en cuenta, además de los resultados de las pruebas presenciales parciales, la realización de tareas propuestas, el grado y calidad de las participaciones en los foros temáticos propuestos y cualesquiera otros elementos contemplados en las respectivas programaciones didácticas.

  • Las sesiones lectivas presenciales, que tendrán carácter colectivo, se dedicarán, fundamentalmente, a cuestiones generales relacionadas con la planificación de cada asignatura, y a dar las directrices y orientaciones necesarias para un buen aprovechamiento de los mismos.

  • Se desarrollarán semanalmente 12 sesiones lectivas presenciales de una hora de duración, distribuidas de lunes a viernes en horarios que faciliten, en la medida de lo posible, una mayor asistencia de alumnado. Nuestro Centro ha optado porque dichas sesiones se desarrollen en horario de tarde y concentradas en tres días. Con esta medida se ha procurado facilitar la compatibilidad de los estudios y la actividad laboral.

  • Las actividades de seguimiento del alumnado de carácter no presencial se dedicarán, fundamentalmente, a la comunicación sincrónica y diacrónica con éste, a través de las tareas propuestas, los temas de discusión en los foros temáticos y la resolución de dudas y problemas planteados de forma individual o colectiva.

ITINERARIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

PRIMER CURSO

 

SEGUNDO CURSO